Contenedores para residuos peligrosos
Los contenedores para residuos peligrosos abarcan un gran número de modelos, dependiendo de los desechos que puedan albergar. El concepto de residuos peligrosos es muy amplio, y el riesgo de contaminación para el medio ambiente o para las personas es muy diferente en cada caso. Por ello, los diseños de contenedor cambian mucho según se trate de aceites usados, residuos médicos o productos químicos peligrosos, entre otras muchas opciones. No obstante, sea cual sea el residuo para el que estén diseñados, los recipientes han de estar fabricados en plástico o metal resistente y completamente sellado para aislar el producto contaminante del exterior.
Los contenedores para el almacenamiento y transporte de residuos peligrosos más habituales son los utilizados en laboratorios y hospitales. Se trata de los conocidos recipientes de color amarillo en los que se vierten materiales contaminados con productos químicos, o por ejemplo jeringuillas y agujas en el ámbito sanitario. También se suelen utilizar para la eliminación de aceites usados en talleres mecánicos, para la recogida de pinturas en las empresas que se dedican a ello, además de otros materiales peligrosos como el amianto.
- 7 Productos
- 4 Empresas