El paletizado de cajas engloba la estiba de productos, su enfardado o flejado y el retractilado del film. ¿Cuáles son las distintas herramientas necesarias para hacerlo de forma manual?
El proceso de externalización logística debe ser organizado en cuatro etapas clave: análisis inicial, redacción del proyecto de subcontratación y del pliego de condiciones, inicio de la búsqueda y selección de proveedores y la negociación final. ¿En qué consiste cada etapa?
La resistencia de un palet depende del peso de la estructura y de los materiales que la forman. ¿Conoces todos los tipos de palets que existen? Esta comparativa de características despejará todas tus dudas.
¿Conviene más alquilar carretillas elevadoras o es mejor comprar o acordar un ‘renting’? Analizamos las ventajas y desventajas de cada opción en el blog de Logismarket.
Conseguir embalaje barato para el almacén puede suponer importantes ahorros en los costes logísticos. Sin embargo, no siempre el precio encierra la solución al ahorro en gasto. Te mostramos las claves que tener en cuenta en la compra de embalaje.
¿Cuáles son los pros y contras de contar con un partner externo en la cadena de suministro? Presentamos las principales ventajas y desventajas de externalizar la logística en nuestro artículo.
Las normas NIMF 15 certifican que los palets de madera están tratados y son aptos para la exportación de mercancías. Descubre en este artículo los países que requieren su cumplimiento y cómo identificar el embalaje certificado.
Existen diferentes tipos de operador logístico dependiendo de qué servicios ofrecen. Son los 1PL, 2PL, 3PL y 4PL: descubre cómo funciona cada uno en nuestro post.