PILZ con la seguridad industrial
-
30/07/2007, Granollers (España)
-
Actualmente la temática Seguridad y Fiabilidad en el marco industrial está evolucionando de una manera imparable modificando el estándar técnico “actual”.
-
Empresa: Pilz Industrieelektronik, S.L.
Se ha producido un error y no se ha podido enviar la informaciónNo se ha podido enviar parte de la información.
Por favor, vuelva a intentarlo
Por favor, vuelva a intentarlo
Por favor, inténtelo de nuevo
Actualmente la temática Seguridad y Fiabilidad en el marco industrial está evolucionando de una manera imparable modificando el estándar técnico “actual”. Este estándar técnico es que un PLC estándar controle la máquina y los componentes de seguridad tales como la parada de emergencia, puertas protectora, barreras fotoeléctricas y alfombras de seguridad transmiten sus señales a dispositivos de seguridad (relés) que los supervisan. La aparición de los autómatas programables con seguridad integrada, permiten prescindir de los circuitos de seguridad suplementarios. Esto quiere decir que las funciones de seguridad pueden conectarse directamente con el PLC de seguridad, trayendo consigo muchas ventajas como:
Una de las razones para confiar en la fiabilidad y ausencia de errores de controles libremente programables, en la firma PILZ, es el sistema de control PSS en el que se utilizan procesadores de fabricantes y tipos diferentes. Esto proporciona una protección óptima contra fuentes de error de este tipo. En los autómatas programables de seguridad de PILZ, los dos canales tienen el mismo potencial pero diferentes tactos, que son supervisados por el circuito de seguridad. Si se lee un tacto incorrecto o el tacto no se emite (por un defecto a tierra), se detecta como un error con la consiguiente desconexión.
La implantación de estos equipos en las plantas industriales españolas es creciente, aunque no al ritmo que debería ser. Esto es debido a la cultura de seguridad y prevención de nuestro país, lejos todavía del resto de países europeos. Otro factor importante que reduce este ritmo es, como no, el económico. Todos sabemos que la seguridad no es barata, aunque si se compara con las posibles pérdidas tanto físicas como materiales, se llega a la conclusión de que no es cara, quizá hasta barata según técnicos de prevención y seguridad. El tema económico queda contrarrestado con el pequeño aumento de precios respecto al aumento y flexibilidad de características y funciones de los autómatas de seguridad programables. Cada día es más frecuente la integración de la seguridad en los autómatas estándar; es decir, en el mismo dispositivo la posibilidad de tener parte estándar y parte segura. Reduciendo, el espacio y por tanto el precio, al mismo tiempo que se produce un aumento de funcionalidad.
- El espacio del armario eléctrico que ocupaban los relés de seguridad queda libre
- Un grado de fiabilidad más alto basado en la técnica de semiconductores
- Cambios, ajustes funcionales y ampliaciones pueden realizarse con suma facilidad
- Más facilidad en mantenimiento preventivo (mediante supervisión de tiempos de conmutación, tiempos de parada, etc.)
- Posibilidad de alcanzar la categoría de riesgo 4 (esta categoría exige la detección a tiempo también de aquellos errores que no causen directamente el fallo de las funciones de seguridad, debido a que la suma de errores irrelevantes en técnica de seguridad si puede, por acumulación, provocar la pérdida de la función de seguridad.)
Una de las razones para confiar en la fiabilidad y ausencia de errores de controles libremente programables, en la firma PILZ, es el sistema de control PSS en el que se utilizan procesadores de fabricantes y tipos diferentes. Esto proporciona una protección óptima contra fuentes de error de este tipo. En los autómatas programables de seguridad de PILZ, los dos canales tienen el mismo potencial pero diferentes tactos, que son supervisados por el circuito de seguridad. Si se lee un tacto incorrecto o el tacto no se emite (por un defecto a tierra), se detecta como un error con la consiguiente desconexión.
La implantación de estos equipos en las plantas industriales españolas es creciente, aunque no al ritmo que debería ser. Esto es debido a la cultura de seguridad y prevención de nuestro país, lejos todavía del resto de países europeos. Otro factor importante que reduce este ritmo es, como no, el económico. Todos sabemos que la seguridad no es barata, aunque si se compara con las posibles pérdidas tanto físicas como materiales, se llega a la conclusión de que no es cara, quizá hasta barata según técnicos de prevención y seguridad. El tema económico queda contrarrestado con el pequeño aumento de precios respecto al aumento y flexibilidad de características y funciones de los autómatas de seguridad programables. Cada día es más frecuente la integración de la seguridad en los autómatas estándar; es decir, en el mismo dispositivo la posibilidad de tener parte estándar y parte segura. Reduciendo, el espacio y por tanto el precio, al mismo tiempo que se produce un aumento de funcionalidad.
Teléfono | Ver teléfono 938 497 433 |
---|---|
Página web | Visitar Web http://www.pilz.es |
Enviar Mail |
Dirección |
Pol. Ind. Palou Nord C/ Camí Ral, 130 08401 Granollers Barcelona - ESPAÑA (Haga click aquí para ver mapa) |
---|
Contenido multimedia acerca de la nota de prensa PILZ con la seguridad industrial Cerrar